Sesiones individuales

Facilitación de procesos personales

En las sesiones individuales, mi objetivo es acompañarte desde el corazón, en tus procesos personales (ansiedad, autoestima, dolor crónico, duelos, sexualidad, crisis, relaciones interpersonales…) para que encuentres una solución.

Creo plenamente que TÚ tienes las capacidades necesarias para la autotransformación, sólo que el camino para acceder a nuestros recursos internos, a veces, es desconocido. 

Por ello en las sesiones te ayudo a que descubras tu poder interior a través de la conexión con tu centro, tu auténtica fortaleza interna. Y te enseño a depositar la confianza ahí y a que la utilices a tu favor, obteniendo transformaciones profundas y duraderas y convirtiéndote en el protagonista de tus propios procesos.

Lo que ofrezco es un proceso integral de crecimiento, que abra avenidas directas con nuestra naturaleza más esencial.

Mi trabajo abarca el ámbito psicoterapéutico y meditativo, y cada vez me mueve e ilusiona más ofrecerte este doble paradigma que acoge, complementa, transforma e INTEGRA toda mi formación y experiencia anterior (la psicología y la terapia), con la actual (la meditación) sumando y completando. Ya que es así, en este baile, como yo misma voy encontrando mi Salud Holística en ese lugar que está más allá de mi ego…

​“Eres libre. Sólo has estado eclipsado por los acontecimientos de tu mente.
  Eso es todo lo que ha pasado. Una nube ha cubierto el Sol.
  Sin embargo, ¿Qué puede hacer una nube al Sol?
  ¿Puede una nube destruir el Sol?”

 

Sri Sri Ravi Shankar​​

PIDE UNA CITA

Terapias de pareja

La relación de pareja es una de las áreas dónde más puede ponerse de manifiesto la necesidad de ayuda o reajuste. No en vano, la relación, muchas veces, es el espacio sobre el que proyectamos nuestras carencias, deseos, necesidades, bloqueos… colocando en ella la responsabilidad y el peso de nuestro propio proceso.

En muchos casos, los problemas de pareja son problemas personales que se expresan en la relación. Lo que ocurre es que estos problemas personales, sólo emergen en el vínculo amoroso, porque estando con otro salen a la luz aspectos de uno que estaban en la sombra.

El objetivo con la Terapia de Pareja es ver, descubrir, cuál es el conflicto personal de cada uno de los miembros de la pareja que está interfiriendo en la relación. Así, si nos enfocamos en que cada uno esté conectado con lo que le está pasando a él, se puede ayudar a que cada uno trabaje su problemática personal, asumiendo la responsabilidad de su propio proceso.

De esta manera podemos enfocar los conflictos como una oportunidad para descubrirse, conocerse, estar en contacto con lo que le pasa a uno y aprender de ellos. Mirando la dinámica relacional que se establece entre la pareja podemos descubrir cómo la “neurosis” de uno se engancha con la del otro y se puede trabajar en el cambio y/o disolución de la misma.

El abordaje de conflictos interpersonales, la comunicación, la intimidad y la sexualidad, las discusiones, la queja, los silencios, la pasión, los celos, la apatía, la infidelidad, el nacimiento de un hijo, la familia política… son algunos de los temas que se pueden abordar desde la perspectiva de la Terapia de Pareja con la propuesta de crear una pareja estructurada en función del crecimiento mutuo, asumiendo cada uno su propia responsabilidad.

El enfoque para abordar una Terapia de Pareja es que ésta es cosa de dos, y aunque algunas veces es uno el que viene y el otro el que es traído, se busca la implicación de los dos, para una mayor profundidad en la visión de la situación. Pero a veces, uno de los componentes de la pareja se niega o no ve oportuno acudir a terapia, en cuyo caso se puede derivar a una primera consulta individual* (ver Psicoterapia Individual); teniendo en cuenta que en ocasiones, una terapia individual continua, puede repercutir positivamente en el buen desarrollo de una relación de pareja.

“No es cuestión de cuánto se hace sino de cuánto amor se pone en los actos”
Teresa de Calcuta

– Maria Teresa de Calcuta –

PIDE UNA CITA



​Terapia Familiar

En el entorno de la familia es donde desarrollamos la base de toda nuestra identidad posterior.
Para abordar la Terapia Familiar me baso en los principios y técnicas de las Constelaciones Familiares, creadas por Bert Hellinger, y en el Método Holístico de Autoconsciencia de Rosa Navarro, y sigo evolucionando, alcanzando nuevas tomas de conciencia y constelando de un modo cada vez más estilizado y potente.
A veces en las familias, es un miembro de la misma (o varios), el que está manifestando un síntoma pero, en la Terapia Familiar Sistémica, la clave de la intervención es introducir un cambio significativo en la interacción de los miembros de la familia, que haga innecesaria la manifestación sintomática de uno varios miembros. Por su naturaleza sistémica, el cambio en uno de los miembros implica un cambio en todo el sistema familiar.
En la familia se dan relaciones simétricas (basadas en cierta igualdad) o complementarias (basadas en determinadas diferencias); se viven diferentes etapas de desarrollo de un sistema familiar (noviazgo, matrimonio, procreación; niñez, adolescencia, maduración; separaciones, divorcios, enfermedades,…) y a veces se hace necesario un apoyo profesional en según qué circunstancias y momentos del proceso.
En mis terapias y talleres, mi deseo es poner al servicio del cliente mis conocimientos sobre la herencia familiar, los órdenes del amor, la felicidad, la salud y el éxito en los distintos campos de la vida.

 “No es el más fuerte ni el más inteligente el que sobrevive,
​sino aquel que más se adapta a los cambios.” 

– Charles Darwin –

PIDE UNA CITA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *